La FNC – Comité de Cafeteros de Caldas comenzó a invertir en la educación primaria en 1982 mediante la adopción del modelo pedagógico Escuela Nueva en las escuelas rurales.
En un esfuerzo de ir más allá y construir el capital humano de Caldas en apoyo de una industria cafetalera sólida y sostenible, la FNC – Comité de Cafeteros de Caldas formó una alianza con el Estado, representado en la Gobernación de Caldas y la Secretaria de Educación.
Desde su implementación, la Alianza ha extendido la Escuela Nueva hasta la educación Universitaria en la mayoría de las escuelas rurales de Caldas y ha añadido otros programas de educación complementarios que responden a las necesidades de las comunidades locales con el objetivo de que todos los habitantes rurales, en especial los niños y jóvenes, obtengan una educación suficiente y adecuada que les brinde las capacidades para generar su propio bienestar y contribuir al desarrollo social y económico de la región rural y contrarreste en parte situaciones que puedan generar condiciones de vulnerabilidad e inequidad presentes en el sector rural.