En el Eje Gobernanza
trabajamos a través de 3 caminos
El Comité de Cafeteros de Caldas continua trabajando en el fortalecimiento de la representatividad y liderazgo del gremio cafetero en el departamento de Caldas. Mediante la interlocución permanente entre el Comité Departamental, los Comités Municipales y el equipo de trabajo, se generaron sinergias fundamentales con el fin de continuar consolidando a Caldas como un referente de productividad, sostenibilidad y liderazgo en el sector cafetero.
Este eje busca promover la participación y la democracia; la capacitación y el liderazgo y la comunicación efectiva. Contando con actividades de fortalecimiento gremial, difusión y comunicación, y liderazgo cafetero que contribuyen a fortalecer la unión gremial.
Participación y democracia
Promover la participación efectiva de los cafeteros en las decisiones más importantes del gremio.
Liderazgo
Desarrollar programas para empoderar al productor con herramientas para el liderazgo gremial y la toma de decisiones asertivas.
Comunicación
Desarrollar mecanismos de comunicación de doble vía entre el caficultor y la institucionalidad, haciendo uso de tecnologías de información.
Sesiones ordinarias de Comité departamental y Comités Municipales:
El Comité Departamental y los Comités Municipales de Cafeteros, tienen como finalidad promover el gremio en el departamento velando por la correcta y oportuna prestación de los servicios de la FNC a los productores de café, así como gestionar programas y acciones que los beneficien.
Capacitaciones en Liderazgo Efectivo
El Comité de Cafeteros de Caldas en alianza con el SENA, desarrollo el programa de capacitación en Liderazgo Efectivo dirigido a 24 Comités Municipales del departamento, esto con el fin de fortalecer sus habilidades en el ejercicio del liderazgo gremial
Datos de interés
24
Actividades de capacitación.
240
Líderes gremiales y equipos de trabajo que participaron de los Comités Municipales.
Giras de la dirección
La Directora Ejecutiva Natalia Yepes Jaramillo, acompañó a los 24 Comités Municipales de Caldas en una de sus sesiones ordinarias, donde junto a su equipo de trabajo socializó los diferentes proyectos que se vienen desarrollando desde el Comité. También, recibió las diferentes retroalimentaciones por parte de los líderes cafeteros, para continuar un proceso de construcción conjunta y participativa.
Datos de interés
25
Sesiones del Comité Departamental.
239
Sesiones de los Comités Municipales.
395
Nuevos caficultores cedulados.
106
Nuevos caficultores vinculados a la institucionalidad.
21.528
Caficultores federados.
Proyectos
Reuniones y giras: mediante eventos como los “Conversemos con el Gerente”, la Gira Anual del Comité Departamental y la Dirección Ejecutiva, Reuniones zonales y la presentación del Informe del Congreso Nacional de Cafeteros se empodera a los líderes de los Comités Municipales para que cuenten con información y espacios de reflexión que les permitan ejecutar su rol de vocería cafetera y se afianzan lazos de trabajo institucional que fortalecen la unión gremial para consolidar a la FNC como una entidad de carácter democrático, participativo y deliberante.
Cédula Cafetera: este es uno de los componentes más importantes de la Gobernanza en la Federación Nacional de Cafeteros. Es el documento de identidad de gremial que acredita a un caficultor como federado y le permite participar en los diferentes programas y proyectos de la Institucionalidad Cafetera.
Para los caficultores es un orgullo contar con este documento que representa a una organización creada y orientada por los propios caficultores y que ha sido trascendental para el valor nacional y el renombre internacional de la caficultura del país.
En Caldas 22.482 cafeteros son federados y 5.246 poseen Tarjeta Cafetera Inteligente.