43 veces visto

Representante Cafetero destaca la importancia de las indicaciones que brinda el Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros de Caldas

Julio Ernesto Vargas, caficultor de Villamaría y representante en el Comité de Cafeteros de Caldas, sabe que el futuro del café de su tierra está en manos de aquellos que no solo comprenden el proceso, sino que también están dispuestos a aprender y adaptarse. A lo largo de los años, el Servicio de Extensión ha jugado un papel clave, realizando acciones como la prevención de plagas, incluyendo la roya y la broca, para garantizar la salud de los cultivos. Estas acciones están orientadas a mejorar la calidad del café, proporcionando a los caficultores las herramientas necesarias, como pruebas demostrativas y capacitación continua.

Vargas menciona: «Todos estamos muy juiciosos manejando bien todas las herramientas que nos brinda el Servicio de Extensión para prevenir todo tipo de anomalías que nos puedan afectar y meternos la mano al bolsillo, porque eso es lo que hacen las plagas y enfermedades: deteriorar nuestro patrimonio». Además, destaca la necesidad de escuchar a los extensionistas, quienes realizan visitas regulares para orientar a los caficultores en el manejo adecuado de los cultivos y la obtención de un café de alta calidad, como lo evidencian los altos precios alcanzados por varios cafés de Villamaría en subastas internacionales.

Por esta razón, nuestro representante cafetero hace especial énfasis en el programa de las 7p dictadas por el Servicio de Extensión, que ayudan a garantizar un café de excelente calidad: «Definitivamente, para todos los cafeteros del departamento, sigamos luchando por nuestra empresa, pongámosle cuidado. El Servicio de Extensión nos asesora, pero la empresa es nuestra. No les tenemos que dar nada, simplemente hacerles caso, porque ellos lo hacen por nuestro beneficio».