
Reafirman alianzas interinstitucionales para fortalecer la seguridad en Caldas

Reafirman alianzas interinstitucionales para fortalecer la seguridad en Caldas
Con el propósito de fortalecer las alianzas interinstitucionales en materia de seguridad se llevó a cabo una reunión clave, promovida por el Comité de Cafeteros de Caldas mediante el Plan Cosecha, el Departamento de Policía Caldas, Policía Metropolitana de Manizales y Villamaría, la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Gobierno y el Batallón Ayacucho.
El encuentro contó con la participación del coronel Dave Anderson Figueroa de la Policía Metropolitana de Manizales; Jorge Andrés Gómez Escudero, Secretario de Gobierno de Caldas; la intendente jefe Leidy Johana García Roa, del Gaula en investigación de extorsión; y el teniente coronel Jhon Fernando Martínez, del Batallón Ayacucho. La reunión fue liderada por Natalia Yepes Jaramillo, directora ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, junto a Luis Fernando Giraldo Castellanos, líder de Extensión Rural; Juan Carlos Correa, coordinador del Plan Cosecha; y Mateo León Díaz, coordinador gremial.
Durante el 2024, los caficultores del departamento contaron con un acompañamiento constante por parte de las autoridades, especialmente en época de cosecha. Gracias a esta alianza interinstitucional se han generado espacios de articulación para atender las necesidades del sector y garantizar la seguridad en el territorio.
Puntos clave de la agenda
- Reporte de seguridad en zonas cafeteras
- Evaluación del orden público
- Compromiso con la seguridad continua
Contexto y datos relevantes: Caldas cuenta con 32.416 caficultores, 40.250 fincas cafeteras y una superficie de 57.638 hectáreas destinadas al cultivo de café. Este año el precio del café ha registrado un aumento significativo, lo que podría incrementar riesgos en las zonas cafeteras. Por ello, se busca reforzar la seguridad y establecer una hoja de ruta clara para la prevención de delitos.
Se destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación entre el Ejército, la Policía, el Comité de Cafeteros de Caldas y la Gobernación de Caldas, permitiendo la toma de decisiones oportunas y la atención de casos específicos. Hasta el momento, no se han identificado alertas sobre la conformación de grupos armados en el departamento, pero se enfatizó la importancia de realizar reportes constantes y fomentar la cultura de la denuncia entre la ciudadanía.