71 veces visto

¿Quién define el precio del café? Aquí te lo explicamos

Muchos caficultores y ciudadanos se preguntan por qué el precio del café sube o baja constantemente. La respuesta está en el comportamiento de la economía global: el precio del café lo determina el mercado internacional, y no lo fija la Federación Nacional de Cafeteros.

¿De qué depende el precio del café?

El Precio Interno del Café en Colombia varía todos los días y está determinado por tres factores clave:

  1. El precio internacional del café, definido en la Bolsa de Nueva York.

  2. La tasa de cambio del dólar frente al peso colombiano.

  3. La prima por calidad, que reconoce el valor diferencial del café colombiano en los mercados internacionales.

Debido a que estos tres factores cambian diariamente, el precio del café también lo hace. Es un comportamiento natural de los mercados de productos agrícolas que están sujetos a dinámicas globales como el clima, la oferta y demanda mundial, y la especulación financiera.

¿Cuál es el rol de la Federación Nacional de Cafeteros?

Aunque la Federación no fija el precio del café, cumple un papel fundamental en lo siguiente:

  • Publica diariamente el precio interno, permitiendo a los caficultores tomar decisiones informadas.

  • Garantiza la compra del grano a través de su red de cooperativas, sin importar las condiciones del mercado.

  • Defiende los intereses de los caficultores ante diferentes actores.

Este compromiso hace parte de los bienes públicos que la Federación ofrece al gremio cafetero, brindando transparencia, estabilidad y respaldo en un mercado que, por su naturaleza, es volátil.