61 veces visto

Los ganadores del Concurso Nacional de Café Tostado recibieron $5 millones por libra de café

El Café Fest Manizales 2025, realizado en Expoferias, reunió a caficultores, tostadores, catadores y amantes del café de todo el país. Más allá de la competencia, el evento fue un espacio para celebrar la cultura cafetera, compartir conocimientos y rendir homenaje al café como símbolo de identidad nacional.

Con cada taza, los participantes demostraron por qué el café colombiano continúa posicionándose como el mejor del mundo. La pasión, el aroma y la excelencia del café de Caldas fueron los grandes protagonistas en la gran final del Concurso Nacional de Café Tostado, celebrada en el marco de este evento, donde se premiaron los mejores cafés del país en las categorías Exóticos y Suaves Lavados.

En un evento lleno de emociones y aromas envolventes, los jueces especializados realizaron rigurosas cataciones que resaltaron el talento y la dedicación de nuestros caficultores. Cada taza contó una historia de innovación y  tradición.

Ganadores categoría Exóticos:

En esta categoría se evaluaron perfiles de taza únicos y complejos, destacando el carácter innovador y experimental del café colombiano.

  • 1er puesto: Agrolinda – Pensilvania, Caldas

  • 2do puesto: Diferente Coffee – Manizales

  • 3er puesto: Café Jojoa

  • Menciones especiales:

    • Jaguar Café – Cundinamarca

    • Cumparcita Coffee Farm – Chinchiná

Cada uno de estos cafés ofreció una experiencia sensorial inolvidable, conquistando los sentidos del exigente panel de jurado con sabores sorprendentes y aromas exquisitos.

Darío Ospina ganador de la categoría Exóticos indicó que con orgullo representa al oriente de Caldas, específicamente al municipio de Pensilvania, vereda Santa Teresa. 

“Nuestra variedad es un Geisha, un café especial que cultivamos con mucha dedicación. Todo el proceso parte de una fermentación controlada, un secado cuidadoso y una selección minuciosa de los mejores granos. Yo mismo soy caficultor nato: cultivo, recojo, selecciono y proceso el café desde el origen. Es un trabajo que hago con el alma, porque creo en lo que produce nuestra tierra. Gracias a los recursos y el apoyo que hemos recibido, especialmente de la Federación y de quienes han creído en nosotros, hoy estamos en pie, creciendo, fortaleciendo nuestra marca Agrolinda”, resalta el caficultor.

Ganadores categoría Suaves Lavados:

En la competencia de cafés tradicionales, el sabor limpio y balanceado fue la estrella. Estos fueron los destacados:

  • 1er puesto: Café de Altura 2050 Rojo Pasión

  • 2do puesto: Café de mi Tierrita

  • 3er puesto: El Orgasmo de los Sainos

  • Finalistas destacados:

    • Indio Ramírez Coffee

    • Valle del Lirio

Por su parte, el propietario de la marca Rojo pasión 2050, indicó: «Nuestro café se llama Café Rojo Pasión. Es un café que nace en el municipio de Manizales, específicamente en el corregimiento El Manantial. Se cultiva en tierras de altura, lo que le da un perfil suave, con una acidez balanceada, estable, y lo más importante, está cargado de historia y de las tres pasiones que nos inspiran. El rojo, por el color del grano maduro; la pasión por las flores, que representa el paisaje cultural cafetero que nos rodea; y la madera, que toma vida de nuevo gracias a las manos de mi hijo”.

Menciona que su café es cultivado con variedades resistentes, recomendadas por Cenicafé, como el Cenicafé 1 y el Castillo Naranjal. Cuentan con alrededor de 12.000 palos sembrados.

Eventos como este son fundamentales para visibilizar y valorar los cafés suaves que se producen localmente. Nos ayudan a fortalecer su comercialización y a reconocer todo lo que hay detrás de una taza.