
Los caficultores del departamento tendrán su Café Ideas con el Gerente de la FNC

Los caficultores del departamento tendrán su Café Ideas con el Gerente de la FNC
El próximo 2 de abril en el Recinto del Pensamiento la casa de los caficultores de Caldas se tendrá por primera vez en el año, el evento denominado Café Ideas, una iniciativa por parte del gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamon Jaramillo, quien en un diálogo constructivo y de doble vía atiende las necesidades de los comités municipales de cafeteros y él les entrega respuesta en cuanto a las gestiones que se han venido realizando por parte de la gerencia general y de las demás dependencias de la organización.
Esta conversación entre las bases cafeteras y la gerencia general busca unos espacios democráticos, participativos y de deliberación en torno a las acciones de los Comités de Cafeteros. El representante por el Oriente en el Comité Departamental, Luis Carlos Betancourt Flores, indicó: “Hemos estado a la expectativa de cara a lo que será el conocer los avances que se tienen por parte de la Federación y las acciones del gerente general, además buscaremos que sea el mismo gerente quien pueda articular mecanismos para que el caficultor pueda tener mejores mecanismos en cuanto a la compra del café cereza o insumos para el secado del café en las mismas fincas”. El representante también indicó que se estima que se puedan articular mejores estrategias para que los productores de café sigan siendo el pilar fundamental de la economía en las regiones de Caldas.
Entre tanto, Jaime Alberto Cuervo, presidente del Comité Municipal de Chinchiná, menciona: “Estos espacios nos ayudan a la transformación del café, también el buscar soluciones para las acciones que se realizan desde los senos de educación como lo es el modelo de educación del comité, pero también las escuelas de barismo y fortalecer lo que ya se tiene en Caldas con la ayuda de la gerencia general”.
Por su parte, el presidente del Comité Municipal de Riosucio, Rigoberto Obando Vásquez, señaló que las propuestas que se tienen para el Café Ideas son buscar principalmente el bienestar de los caficultores. “Nos enfocamos en solicitar el incentivo a la renovación de cafetales, la baja en las tasas de interés en articulación con los bancos, además de campañas que busquen la protección del medio ambiente”.
El Café ideas se realizará el próximo 2 de abril con la participación de los 288 caficultores pertenecientes a los 25 Comités Municipales de Caldas, los 12 representantes del Comité Departamental y el equipo de la gerencia general y los colaboradores del Comité de Cafeteros de Caldas.