Laboratorio Interactivo: Educar Cuenta – aprender en Cifras
Laboratorio Interactivo: Educar Cuenta - aprender en Cifras
La casa del Comité de Cafeteros de Caldas fue el escenario donde convergieron los principales actores del sector educativo, el gobierno, la empresa privada, la cooperación internacional y la sociedad civil para participar en el Encuentro-Laboratorio de Educación, un espacio de reflexión y acción conjunta orientado a comprender y medir lo que realmente importa en educación.
El encuentro tuvo como propósito articular esfuerzos, conocimientos y experiencias en torno a las metas del Plan de Desarrollo y los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), buscando construir una hoja de ruta compartida que permita fortalecer la calidad educativa y generar transformaciones con impacto social.
Entre los invitados especiales estuvieron representantes del Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el programa Crece, los Gobiernos y Secretarías de Educación del Eje Cafetero, así como el director de Manizales Cómo Vamos, Camilo Vallejo Giraldo; el rector del Instituto Tecnológico Francisco José de Caldas, Juan Manuel Dussán; y representantes de la Fundación Empresarios por la Educación.
Durante la jornada, los participantes compartieron experiencias, desafíos y estrategias para hacer de la educación un eje de transformación territorial. El laboratorio se consolidó como un espacio abierto al diálogo, la co-creación y la generación de soluciones innovadoras, donde docentes, estudiantes, empresarios y líderes públicos coincidieron en la importancia de formar ciudadanos críticos, competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible del país.
El evento reafirmó el compromiso de las instituciones del Eje Cafetero con una educación que no solo mida resultados, sino que forme para la vida, la equidad y la innovación, fortaleciendo el papel del territorio como referente nacional en diálogo, colaboración y desarrollo educativo.