52 veces visto

La calidad sigue siendo la clave para la rentabilidad cafetera

Con una sonrisa y la experiencia de más de 20 años en la caficultura colombiana, Valentina Osorio, líder de la disciplina de Calidad de Cenicafé, regresó al Comité de Cafeteros de Caldas para acompañar una jornada clave, la evaluación de los mejores cafés de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima, como parte del concurso promovido por el Comité de Cafeteros junto a la RAP Eje Cafetero y Yara.

“Estoy feliz de regresar a esta que considero mi primera casa en la Federación. Hoy vengo como catadora, para definir junto al equipo los perfiles sensoriales de las muestras presentadas por los caficultores de la región”, afirmó Osorio, quien comenzó su camino hace 20 años en el Comité de Cafeteros de Caldas y contribuyó al nacimiento del Laboratorio Ritual del Café.

Para Valentina, la experiencia de unir investigación y catación sigue presente en cada día de trabajo en Cenicafé: “Hacer investigación en calidad no tendría sentido si no terminara en la taza. Por eso, para quienes trabajamos en esta área, el perfil sensorial es tan importante como la práctica agronómica en la finca”.


Valentina Osorio destacó que para garantizar la rentabilidad de la caficultura no solo hacen falta buenas prácticas agronómicas, sino que la calidad sigue siendo clave para abrirse camino en un mercado competitivo. “Podemos alcanzar la máxima productividad, pero si a esto le sumamos la calidad, alcanzaremos la máxima rentabilidad para el caficultor”.


La líder de la disciplina de Calidad de Cenicafé explicó que actualmente trabajan en proyectos de caracterización de calidades para diferentes ecotopos cafeteros, junto con pruebas para evaluar variedades como Castillo 2.0, análisis de calidad física y sensorial, y herramientas como la técnica NIRS para garantizar la trazabilidad y origen del café de Colombia. A esto se suman estudios en frutos pintones, mezclas de cochadas y secados para café honey, con resultados previstos para este año y el próximo.

Así mismo, concluyó con una invitación para los caficultores de Caldas: “Sigan comprometidos con la calidad, participando en estos concursos que posicionan al departamento y al país en escenarios nacionales e internacionales. Para quienes piensan sembrar nuevas variedades, mi mensaje es que lo hagan de la mano de un aliado comercial, para garantizar que la innovación en finca genere verdadera rentabilidad”.