57 veces visto

La Alianza de Educación para la Competitividad y su proyecto "La Universidad en el Campo" celebran la graduación de jóvenes rurales comprometidos con el desarrollo de sus territorios

La Universidad en el Campo sigue transformando vidas y fortaleciendo el desarrollo rural a través de la educación. En esta ocasión, celebramos con gran orgullo la graduación de nuevos grupos de jóvenes que, con esfuerzo y dedicación, han culminado su formación en programas técnicos profesionales. Este logro representa un paso crucial en la construcción de sus proyectos de vida y en el fortalecimiento de sus comunidades.

Los nuevos graduados provienen de diversas instituciones educativas del departamento de Caldas, donde han adquirido conocimientos y herramientas clave para contribuir al desarrollo sostenible de sus regiones. Hoy en los municipios de Palestina y Chinchiná, se graduaron un total de 21 jóvenes en el programa de Técnico Profesional en Producción Agrícola y 29 jóvenes en Saneamiento Ambiental, respectivamente, otorgados por la Universidad de Caldas. Con estos logros, consolidan su papel como impulsores de prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles, además de reafirmar su compromiso con la protección y gestión del medioambiente en sus comunidades.

Este mes, se celebrarán más graduaciones en otros territorios:

  • 20 de marzo de 2025, en Norcasia, en la Institución Educativa La Estrella: 26 estudiantes recibirán su título como Técnicos Profesionales en Saneamiento Ambiental, preparándose para ser actores clave en la promoción de prácticas ambientales responsables.

  • 21 de marzo de 2025, en Samaná, en las Instituciones Educativas Rancho Largo y Encimadas: 21 estudiantes finalizarán su formación en Técnico Profesional en Saneamiento Ambiental, listos para contribuir a la mejora de la calidad de vida en sus territorios a través de la gestión ambiental.

Este logro refleja la importancia de los programas de formación en zonas rurales, que permiten a los jóvenes acceder a la educación superior sin tener que alejarse de sus comunidades. De esta manera, se promueve el arraigo, el desarrollo productivo y la sostenibilidad.

Felicitamos a cada uno de los graduandos por este importante paso en sus vidas y extendemos nuestro agradecimiento a las instituciones educativas, docentes, familias y aliados que han hecho posible este proceso formativo. ¡Que este sea solo el inicio de muchos más éxitos!