42 veces visto

Jornada técnico-ambiental y de seguridad fortalece el bienestar de los caficultores en Filadelfia, Caldas

Con el compromiso de seguir acompañando a las familias cafeteras del norte de Caldas, el Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros de Caldas realizará este viernes una jornada técnico-ambiental y de seguridad en la vereda Morritos del municipio de Filadelfia, un encuentro que reúne a diversas instituciones municipales, departamentales y del sector cafetero con el propósito de ofrecer servicios integrales a la comunidad rural.

El coordinador del Plan Cosecha y extensionista, Juan Carlos Correa Calvo, explicó que la actividad busca acercar la oferta institucional a los caficultores, fortaleciendo la articulación entre las entidades y promoviendo el bienestar en el campo. “Vamos a reunir varias instituciones municipales, departamentales y del Comité de Cafeteros, para atender a los caficultores en temas de asesoría técnica, salud, seguridad y desarrollo social”, indicó.

Durante la jornada, que se desarrollará desde la 1:00 de la tarde en la Institución Educativa Antonio Nariño, los asistentes podrán acceder a servicios de salud del hospital local —como vacunación contra fiebre amarilla e influenza—, orientación médica general y actividades recreativas para los niños, gracias al acompañamiento del Departamento de Policía Caldas. Además, estarán presentes entidades como el Banco Agrario, Bancolombia, Davivienda, el Batallón de Infantería N.° 22 Batalla de Ayacucho, y el área comercial de los Almacenes del Café.

Uno de los atractivos de la jornada será el “Cambiatón de machetes”, iniciativa desarrollada en alianza con la empresa Herragro que permitirá a los caficultores renovar sus herramientas de trabajo con descuentos especiales. “Si su machete ya está deteriorado, puede llevarlo y recibir un bono para adquirir uno nuevo con el 50% de descuento en los Almacenes del Café”, explicó Juan Carlos Correa.

El evento en Filadelfia representa una nueva oportunidad para reforzar el trabajo articulado entre las instituciones y el gremio cafetero, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias rurales, promover la sostenibilidad y fortalecer la cultura cafetera que distingue al departamento de Caldas.