46 veces visto

Expertos internacionales destacan la innovación cafetera en Caldas durante la 2.ª Feria de Maquinaria para el Beneficio del Café

Por los Caminos de Caldas, programa radial del Comité de Cafeteros de Caldas abrió sus micrófonos a dos referentes mundiales en procesamiento de café:  Diego Quesada, gerente general de Ventas de Delta Technology (EE. UU.), y  Aline Turati, representante de Pinhalense para Sudamérica. Su visita a Colombia dejó claro que la evolución tecnológica ya no es un lujo, sino una necesidad para competir en el mercado global.

Desde Houston, Texas, Delta Technology lleva cuatro décadas fabricando y distribuyendo seleccionadoras electrónicas por color. Quesada explicó que, con el cambio climático y las exigencias de cafés especiales, su empresa ha tenido que adaptar soluciones que minimicen costos de trillado y agreguen valor al producto final.


“Es esencial buscar un nicho de mercado antes de invertir. Si un comprador está dispuesto a pagar por mayor calidad, la tecnología se convierte en una inversión rentable para obtener mejor volumen y retorno”, señaló. Además, reveló que la compañía montó recientemente una planta de ensamblaje en Espírito Santo, Brasil, fortaleciendo su presencia en América Latina.

Por su parte, Turati recordó que Piñalense, con sede en Brasil, ha sido clave en el desarrollo de equipos para el procesamiento de café. “Brasil maneja volúmenes gigantes, pero también ha apostado por cafés especiales y diferenciados. Con maquinaria adecuada, logramos separar lotes y producir cafés semilavados, naturales y de alta consistencia”, explicó.


La especialista destacó la importancia de las centrales de beneficio como alternativa para que pequeños productores en países como Colombia accedan a tecnología de alto nivel sin asumir individualmente altos costos de maquinaria.

Ambos expertos coincidieron en que el valor agregado y la estandarización de procesos serán determinantes para sostener la competitividad de la caficultura. Las experiencias de Brasil y EE. UU. muestran que la adopción de tecnologías avanzadas, junto con la cooperación entre productores, puede abrir puertas a mercados premium y fortalecer la economía cafetera regional.


La participación de Delta Technology y Pinhalense en estos espacios reafirma que Caldas sigue siendo un referente para el diálogo global sobre innovación, beneficio y poscosecha del café.