54 veces visto

El Comité de Cafeteros de Caldas destaca la innovación y calidad de sus cafés en Cafés de Colombia Expo 2025

Con una firme apuesta por la innovación y la excelencia en la calidad, el Comité de Cafeteros de Caldas está participando en  Cafés de Colombia Expo 2025, la feria más importante del sector en Latinoamérica, que se realiza del 23 al 26 de octubre en Corferias. Allí, el comité está mostrando el resultado de 2 años de trabajo con los caficultores a través del programa de Beneficio y Postcosecha, liderado por Carlos Andrés Marín Cuartas, coordinador del programa.

Uno de los protagonistas es el proyecto Núcleos de Innovación Tecnológica, una iniciativa que desde hace dos años acompaña a 50 caficultores en Caldas y que ha permitido fortalecer las buenas prácticas de beneficio y calidad del grano. “De ese grupo seleccionamos las mejores 50 tazas y con esos caficultores iniciamos un proceso intensivo de capacitación en buenas prácticas, bajo la metodología 7P propuesta por Cenicafé”, explicó Carlos Andres Marín.

Los llamados núcleos agrupan productores en cinco zonas del departamento —oriente, norte, centro, sur y occidente— y han desarrollado dos etapas clave: la implementación de tecnologías para el beneficio del café y la incorporación de herramientas digitales como realidad virtual para la trazabilidad y que los posibles compradores de café puedan tener una experiencia en finca desde la virtualidad. 

En el marco del proyecto se realizó un concurso interno en el que participaron 45 caficultores de los 50 convocados, divididos en dos categorías: suaves lavados y cafés exóticos.

En la categoría de suaves lavados, el primer lugar fue para Diego Alejandro Martínez, de Pácora, quien está representando al departamento en la feria. El segundo puesto lo obtuvo Daniel Arbeláez, de Manzanares, y el tercer lugar fue compartido en un triple empate entre Ramón Elías Giraldo (Pensilvania), Luis Enrique Moreno (Belalcázar) y Rodrigo Castaño Suárez (Manizales).

En la categoría de cafés exóticos, el ganador fue Olmes García Flores, de San José, con un café natural. El segundo puesto lo ocupó Gerardo Antonio Ocampo, de Marquetalia, con un café de doble fermentación, y el tercero fue para Miguel Antonio Muñoz, de Belalcázar, también con un natural. “Los cafés ganadores están en la feria, donde se realizara una rueda de negocios y presentaremos empaques personalizados de estos lotes únicos”, señaló Carlos Andrés Marín.  “Es un trabajo muy bonito y detallado, que refleja la disciplina y pasión de nuestros caficultores por producir un café de excelencia”, concluyó.

Con estas acciones, Caldas reafirma su liderazgo en la caficultura nacional, fortaleciendo los lazos entre la tecnología, la calidad y la tradición, pilares del café colombiano.