Convenios productivos fortalecen la caficultura en Palestina, Marquetalia y Marulanda
Convenios productivos fortalecen la caficultura en Palestina, Marquetalia y Marulanda
En el programa Por los Caminos de Caldas, Sebastián Echeverry, coordinador de proyectos del Comité de Cafeteros de Caldas, compartió los avances de los convenios productivos que actualmente se ejecutan en los municipios de Palestina, Marquetalia y Marulanda, iniciativas que buscan fortalecer la productividad, la calidad y la competitividad del sector cafetero en el departamento.
Echeverry destacó que, además del convenio tripartita —que beneficiará a más de 3.000 familias con incentivos para renovación y nuevas siembras—, se han venido firmando otros convenios locales que impactan directamente a los productores y sus comunidades.
En Marquetalia se adelanta la organización del Concurso de Cafés Especiales, que se realizará el próximo sábado 6 de diciembre, un espacio para reconocer la excelencia y las buenas prácticas de los caficultores. Además, se entregaron colinos de café para promover nuevas siembras y se avanza en la entrega de incentivos para el mejoramiento de secaderos, en convenio con la Alcaldía Municipal.
En Palestina, el Comité de Cafeteros y la Alcaldía adelantan la ejecución de un convenio que incluye la entrega de 60.000 colinos, la implementación de proyectos de seguridad alimentaria que benefician a 120 familias rurales, así como la realización de análisis de suelos y entrega de enmiendas. El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo la premiación del concurso de cafés pergamino seco, un evento que destaca la calidad de los productores de la región.
En el municipio de Marulanda se entregaron 18 despulpadoras y colinos de café, acciones que impulsan la tecnificación y fomentan el establecimiento de nuevas áreas de cultivo. “El propósito es que nuestros caficultores se enamoren nuevamente de las siembras, incrementen las hectáreas en café y aprovechen la rentabilidad que hoy ofrece este cultivo”, señaló Echeverry.
Inversión conjunta por la caficultura
Los convenios representan una inversión conjunta de más de 200 millones de pesos, aportados entre las alcaldías, la Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros con recursos del Fondo Nacional del Café:
- Palestina: $96 millones (32 millones cada parte).
- Marquetalia: $80 millones (40 millones cada parte).
- Marulanda: $27 millones (13,5 millones cada parte).
Echeverry aprovechó para agradecer a las administraciones municipales por su compromiso:
“Estas alianzas demuestran que cuando trabajamos unidos por la caficultura, logramos generar bienestar y progreso para las familias cafeteras del departamento.”
Finalmente, destacó que la entrega anticipada de colinos ha permitido sincronizar las nuevas siembras con los incentivos del convenio tripartita y mitigar los efectos de la escasez de material vegetal que se presentó este año.