
CONOZCA LOS BENEFICIOS Y SERVICIOS DE TENER LA CÉDULA CAFETERA Y LA TARJETA CAFETERA INTELIGENTE: IDENTIDAD GREMIAL Y SERVICIOS FINANCIEROS – II
La cuenta de ahorros a la que se accede al tener la Cédula Cafetera y la Tarjeta Cafetera Inteligente es del Banco Bogotá. Por ello se puede usar de la siguiente manera: * En Cooperativas de Caficultores y Almacenes del Café. * En corresponsales bancarios y oficinas del Banco de Bogotá. * En más de 260.000 establecimientos en el país. * En supermercados y almacenes de cadena. * En todos los cajeros automáticos. * En la aplicación móvil del Banco de Bogotá. Actualmente Colombia cuenta con 552.000 caficultores registrados en el Sistema de Información Cafetera (SICA). Cada uno puede hacer parte de los programas y proyectos que impulsa la Federación Nacional de Cafeteros. De ellos, 368.000 son caficultores cedulados que tienen la Cédula Cafetera o la Tarjeta Cafetera Inteligente y así cuentan con servicios financieros adicionales. Si aún no tiene la Cédula Cafetera o la Tarjeta Cafetera Inteligente consulte con el Extensionista de la Federación Nacional de Cafeteros.
