23 veces visto

Comité Municipal de Chinchiná sesionó en la casa del Comité de Cafeteros de Caldas

El pasado martes se llevó a cabo la sesión del Comité Municipal de Cafeteros de Chinchiná en la casa del Comité de Cafeteros de Caldas, espacio en el que se desarrolló una agenda centrada en temas de interés para los caficultores del municipio.

Durante la jornada se abordaron asuntos relacionados con la representación de la Cooperativa de Caficultores de Manizales. Asimismo, se realizó un análisis detallado de los costos de producción de los pequeños caficultores, en un ejercicio liderado por el ingeniero Andrés Duque, con el fin de comprender mejor la situación económica del café de la cosecha 2024.

La sesión también incluyó un espacio de formación sobre la industrialización del café, en el que se profundizó en procesos como la selección, catación y tostión, resaltando la importancia de estas etapas para quienes se dedican a transformar y agregar valor al grano.

Jaime Alberto Cuervo, presidente del Comité Municipal de Chinchiná, destacó la responsabilidad que implica la representación gremial:

“Nosotros hacemos esta labor con el compromiso de informar, gestionar y traer al Comité Departamental las necesidades reales del campo cafetero. Para muchos caficultores es difícil disponer del tiempo para participar en estos espacios, por eso asumimos con responsabilidad este rol en nombre de ellos”.

Finalmente, Cuervo subrayó que la participación activa en los comités municipales es una herramienta clave para acercar propuestas, canalizar iniciativas y fortalecer la voz de los caficultores en la toma de decisiones que impactan al sector.