22 veces visto

Caldas se prepara para la Cosecha Cafetera 2025

El Comité de Cafeteros de Caldas lidera un año más la articulación del Plan Cosecha en el departamento. Entre los meses de agosto a diciembre se estima recoger el 70% de la producción cafetera de este año en los 25 municipios productores de Caldas, el 30% restante se pudo recoger en el primer semestre del año sin ningún percance, con buena calidad de café y con mano de obra local.

Para esta cosecha, se estima que Caldas requerirá 33.000 recolectores, de los cuales 17.700 son provenientes del departamento y 15.300 llegarán de otras regiones del país. Bajo el lema institucional “Somos familia, nos vemos en la cosecha cafetera de Caldas” el sector cafetero ratifica su compromiso con el orden, la seguridad y la productividad del campo.

Actualmente Caldas tiene 57.933 hectáreas en café, en 40.489 fincas y 32.664 caficultores, la edad promedio de los cafetales es de 4.98 años y con una densidad de 5.674 plantas por hectáreas (fuente SICA).

La directora ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, Natalia Yepes Jaramillo, destacó la articulación entre la institucionalidad cafetera y entidades como la Policía Nacional con todas sus especialidades, el Ejército Nacional, las cinco cooperativas de caficultores del departamento (Manizales, Anserma, Alto Occidente, Aguadas y Norte de Caldas), las alcaldías municipales, el SENA Centro para la Formación Cafetera, La Fundación Manuel Mejía y entidades bancarias, entre otras.

Este trabajo conjunto busca garantizar no solo la seguridad en las zonas cafeteras, sino también que los caficultores puedan recolectar su cosecha en las mejores condiciones y con menores contratiempos. 

Por su parte, el Líder de Extensión Rural del Comité de Cafeteros de Caldas, Luis Fernando Giraldo Castellanos, informó que en los últimos dos meses se han adelantado diversas acciones de preparación en fincas y veredas para recibir a los recolectores que llegarán a diferentes rincones del país y al interior del departamento. Hizo un llamado a implementar las siete prácticas para el beneficio del café, tras la recolección para así garantizar una calidad de café óptima y de calidad, a su vez que los caficultores tengan dispuestos en sus fincas, los cuarteles en perfecto estado fitosanitario, la alimentación garantizada y las recomendaciones de seguridad por parte de las entidades de control.

La coordinación del Plan Cosecha, bajo la dirección de Juan Carlos Correa Calvo, ha venido realizando capacitaciones con entidades del sur del país, donde se entrega una comunicación clara y asertiva. Los recolectores oriundos de los departamentos del Cauca y Nariño llegarán a Caldas como ha sucedido en los últimos años, teniendo en cuenta que Caldas goza de seguridad, buen trato y alojamientos ideales para los recolectores. 

Uno de los datos a resaltar es que el SENA, con su Centro para la Formación Cafetera viene desarrollando formación en manipulación higiénico-sanitaria de alimentos  en los municipios de Neira, Palestina, Chinchiná y Villamaría, y se tienen programadas jornadas para los municipios de Manizales, Belalcázar, San José, Salamina, Pácora, Marquetalia y Manzanares. 

La Policía Nacional en Caldas, en coordinación con el Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros ha venido desarrollando jornadas Técnico-Ambientales y de Seguridad, donde se promueven las buenas prácticas en los alojamientos, restaurantes, revisión de antecedentes a recolectores, prevención en consumo de sustancias psicoactivas y se ha logrado un impacto de 800 personas en lo que lleva corrido del año.

Con el Batallón de Infantería N.° 22 Batalla de Ayacucho se han venido atendiendo solicitudes de recorridos por las fronteras del departamento y al interior se han podido reunir con caficultores pequeños, medianos y grandes, resaltando que el departamento está libre de grupos al margen de la ley, estos conversatorios se han logrado realizar durante el primer semestre del año en Cenicafé. 

Cosecha Cafetera en Caldas – II Semestre 2025

  • Picos de cosecha:
    • Semana 39: septiembre 21 al 27
    • Semana 40: 28 septiembre al 4 de octubre)
  • Recolectores requeridos II semestre: 33.000
    • De Caldas: 15.300
    • Foráneos: 17.700