28 veces visto

Caficultores de Manizales se capacitaron en la tecnología de filtros verdes

En la vereda el Rosario de Manizales, 50 caficultores de las veredas el Arenillo, El Tablazo y San Peregrino pudieron capacitarse y conocer el funcionamiento de la tecnología de filtros verdes. El objetivo de este encuentro fue fortalecer conocimientos sobre el tratamiento de aguas mieles del café a través de esta tecnología que es una alternativa sostenible que mejora la calidad del agua y protege el medio ambiente.

 ¿Qué es el tratamiento primario de aguas mieles?

Es el primer paso en el manejo de aguas residuales del beneficio del café. Consiste en separar los sólidos suspendidos para luego llevar el agua clarificada a un filtro verde, donde recibe un tratamiento biológico adicional, evitando así la contaminación de quebradas y ríos. 

En la finca El Jardín, propiedad del caficultor, Roberto Arias Castaño, de la vereda el Rosario,  se pudo destacar la importancia de tener la tecnología de filtro verde, esto gracias al convenio entre el Comité de Cafeteros de Caldas y la Alcaldía de Manizales para la vigencia 2024. 

“Invito a los productores de café para que se vinculen a los proyectos que se tiene por parte del Comité de Cafeteros y todos contribuyamos a un manejo más responsable en cuanto al vertimiento de las aguas mieles, producto de la transformación en el beneficio del café” resaltó Arias Castaño.  

La jornada de concientización e implementación de filtros verdes en las fincas cafeteras fue liderada por el equipo del Servicio de Extensión Rural, bajo la coordinación del programa de poscosecha en cabeza de Carlos Andres Marín Cuartas, los extensionistas, Natalia Arango y Jorge Enrique Ruiz del Servicio de Extensión de Manizales.