128 veces visto

Alianza Educación para la Competitividad fortalece la educación rural y el emprendimiento en Caldas

Con la participación de 39 entidades público-privadas, se realizó en el Recinto del Pensamiento el Segundo Comité Técnico de la Alianza Educación para la Competitividad, un espacio que ratifica la articulación entre gobierno, empresas y comunidad para impulsar el desarrollo educativo y productivo en Caldas.

Durante el encuentro, se oficializó la vinculación de la Alcaldía de Manizales,  a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y de la compañía de servicios públicos Efigas, fortaleciendo el ecosistema de cooperación. Además, Chec Grupo EPM anunció avances significativos para garantizar el rubro económico que refrendará el convenio de la Alianza para el año 2026, asegurando la continuidad de las iniciativas. 

Uno de los puntos destacados fue el reconocimiento a 22 nuevos empresarios rurales de municipios como Manzanares, Victoria, Pensilvania, Salamina, Villamaría, Chinchiná, Supía y Manizales. Estos jóvenes emprendedores recibieron capacitación intensiva en planes de negocio, inversión, administración y proyección empresarial, con financiación de la Secretaría de Agricultura de Manizales, Fundación Grupo Bancolombia y Chec Grupo EPM. Se entregaron insumos para fortalecer sus unidades productivas. La directora ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, Natalia Yepes Jaramillo, destacó la fuerza de esta articulación:

“Una gran reunión interinstitucional porque estamos entidades públicas y privadas, y sin esta alianza no sería posible traer al territorio el desarrollo que hoy vemos. Sabemos que si aportamos a otros proyectos productivos también contribuimos al desarrollo del departamento. Agradezco la confianza en este modelo único en el mundo: hace dos meses estuve en la FAO, en Roma, donde reconocieron esta experiencia como referente global de educación formal promovida por una alianza público-privada”. También resaltó que desde preescolar hasta la universidad en el campo, se ha demostrado que creer en la educación es creer en los jóvenes, en las niñas y en los niños, y en el territorio mismo. 

“Hacer parte de esta Alianza es vital para nosotros. Nuestra inversión social tiene como eje la educación, y desde hace más de 11 años desarrollamos el programa Cuenta con Efigas para fortalecer lectura, escritura y oralidad en las comunidades.” Alejandra Correa, Líder de Sostenibilidad de Efigas.

El secretario privado de la Gobernación de Caldas, Ronald Fabián Bonilla, destacó que la Alianza ha transformado la educación desde la básica primaria hasta la educación superior: “Hemos logrado un modelo que integra escuela y territorio, fortaleciendo programas como Escuela Nueva, Escuela y Café, y Escuela Virtual, que mejoran el acceso, la calidad y la permanencia educativa. Esta estrategia convierte a Caldas en referente nacional e internacional en innovación pedagógica y desarrollo comunitario.”

La Gobernación de Caldas resaltó los convenios estratégicos que se han tenido con el Comité de Cafeteros de Caldas, sobre todo con la Universidad en el Campo, que han ampliado la cobertura y calidad de la educación rural, articulando formación académica con proyectos productivos para garantizar pertinencia y sostenibilidad.

Luis Guillermo Quintero Estrada, secretario de Agricultura y Desarrollo Social de la Alcaldía de Manizales destacó “Nos vinculamos con la Alianza para la Competitividad pensando siempre en ese empalme generacional. En poder apoyar emprendimientos rurales que le den a los muchachos unas capacidades para que se queden en la ruralidad no por necesidad, sino por gusto. Que desde sus propias unidades productivas puedan generar unos mayores ingresos y un beneficio para todas sus familias.”

La jornada cerró con un llamado a consolidar esfuerzos conjuntos: educación de calidad, innovación y apoyo empresarial como pilares del desarrollo regional. Con este comité, la Alianza Educación para la Competitividad confirma que la unión de actores públicos y privados es clave para transformar comunidades y fortalecer el campo caldense.