
98 años caminando juntos con los caficultores caldenses

98 años caminando juntos con los caficultores caldenses
98 años de existencia, los mismos de la Federación Nacional de Cafeteros, cumple este lunes 11 de agosto, el Comité de Cafeteros de Caldas. Un mes y medio después de la creación de la FNC el 27 de junio de 1927, se instala en Caldas el Comité Departamental de la Federación con lo que comenzó a escribirse una historia de liderazgo gremial, desarrollo de la Institucionalidad Cafetera, evolución y tecnificación de la caficultura, programas y proyectos de educación rural, infraestructura, medio ambiente y fortalecimiento gremial que han dejado huella en cada rincón de la geografía caldense. Hoy en nombre de la Directora Ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, Natalia Yepes Jaramillo y del Comité Departamental, se quiere dar un agradecimiento a quienes han hecho posible esta historia y una exaltación de corazón a las familias caficultoras caldenses.
La Directora Ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, Natalia Yepes Jaramillo, quien lleva año y medio en la dirección del Comité de Cafeteros más antiguo del país ha podido recorrer cada uno de los rincones cafeteros donde su vocería y liderazgo le han permitido consolidar de la mano de entidades públicas y privadas proyectos que beneficien a las familias cafeteras. El café, la educación, las obras sociales y la gobernanza son sus pilares fundamentales para que los productores de café y sus familias puedan tener bienestar y calidad de vida en cada una de sus fincas y por ende en los municipios de Caldas.
Este año se tiene un gran hito para la institución y es la apertura del Centro de Industrialización Regional (CIR) y la marca de café Alma Caldense. El CIR está al servicio de los productores de café donde pueden trillar, tostar, empacar y tener mecanismos de comercialización, por su parte la marca Alma Caldense “reúne la esencia de gente buena, honesta, sencilla, humilde, amorosa y trabajadora, que ha visto crecer a sus hijos, sus empresas y sus sueños gracias al café. Más que una bebida, es la esencia de la plaza del pueblo y de las historias que se reúnen en la sala de los abuelos”.
La primera mujer al frente de la Institución, envía un mensaje de gratitud y reconocimiento a caficultores y colaboradores del Comité. “Como Directora Ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, es un honor conmemorar junto a ustedes los 98 años de trabajo ininterrumpido por el bienestar de las familias cafeteras y el desarrollo de nuestro departamento. Somos el primer Comité de Cafeteros que se creó en Colombia, un legado que nos llena de orgullo y nos compromete aún más con el futuro del sector. Agradezco profundamente a cada caficultor y caficultora que ha depositado su confianza en esta institución y a nuestros aliados que, con su compromiso, han hecho posible que sigamos construyendo un futuro más próspero para el campo caldense. Este aniversario es de todos, porque juntos hemos hecho historia y seguiremos cultivando esperanza.”
Los colaboradores del Comité de Cafeteros vivirán una jornada especial este lunes 11 de agosto en el Recinto del Pensamiento,en donde se tendrá la celebración de los 98 años del comité. Un 11 de agosto de 1927 fue la fundación del primer comité departamental del país y a tan solo dos años de llegar al centenario se ratifica como una entidad que lucha y vela por el bienestar de las 32.215 familias cafeteras en todo Caldas, sus ejecutorias han marcado un hito y el desarrollo de municipios, familias y sin lugar a dudas mantener el nombre del café de Caldas en lo más alto de Colombia. Celebramos con orgullo esta fecha tan especial.