4 veces visto

Caldas afianza su liderazgo cafetero rumbo al 94° Congreso Nacional de Cafeteros

El representante cafetero en el Oriente del departamento, Luis Carlos Betancourt Florez, compartió un completo panorama de las propuestas, desafíos y avances que llevará la delegación caldense al 94° Congreso Nacional de Cafeteros, que se realizará en Bogotá.

Luis Carlos Betancourt, miembro de la Comisión Social del Congreso y quien ha participado en ella durante cuatro años consecutivos, destacó que las iniciativas que Caldas presentará son el resultado de un ejercicio serio y juicioso desarrollado por los comités municipales, cuyas recomendaciones fueron recopiladas y depuradas por el Comité Departamental.

Entre los temas más relevantes, sobresalen las solicitudes en infraestructura rural, especialmente la construcción de placa huella; el empalme generacional, que continúa siendo uno de los mayores retos del sector; y las propuestas relacionadas con equidad de género. Sin embargo, una iniciativa innovadora se abre paso con fuerza: la integración generacional a través del proyecto “Mis Primeros 500”.

Este programa, que viene desarrollándose en Marquetalia, busca convertirse en una política nacional que permita que los jóvenes permanezcan en el campo. La estrategia integra a las familias y a las instituciones en un ejercicio conjunto: el padre aporta un terreno, el joven se compromete a trabajar, el Comité entrega chapola y bolsa, la Alcaldía otorga incentivos para maquinaria y las cooperativas brindan acompañamiento.


“Cuando el joven empieza a recibir ingresos y entiende que el café es un negocio rentable, ahí está la clave para retenerlo”, afirmó el representante cafetero.

El dirigente cafetero también resaltó el posicionamiento del Comité de Cafeteros de Caldas, reconocido como uno de los más sólidos, queridos e influyentes del país. Recordó que Caldas fue el primer comité departamental creado en Colombia y que su trayectoria, sumada a la experiencia de sus representantes, continúa generando confianza institucional.

Mencionó además el papel decisivo que tuvo la delegación caldense en la elección del actual gerente general de la Federación, Germán Bahamón, momento en el que la vicepresidencia del Congreso estaba en manos de Caldas.

Caldas, el departamento más productivo del país

Una de las noticias que más entusiasmo genera en el gremio es la confirmación de que Caldas es hoy el departamento más productivo de Colombia en café, reconocimiento revelado recientemente durante el precongreso cafetero. Luis Carlos Betancourt celebró este logro y atribuyó sus resultados al compromiso y disciplina del Servicio de Extensión, así como a la adopción de nuevas variedades y modelos productivos en regiones como el Oriente, tradicionalmente con índices más bajos, pero que ahora tiene una caficultura cada vez más tecnificada, jóven y resistente.

“Este respaldo a la productividad llega en buena hora, porque fortalece la labor del servicio de extensión y demuestra que las estrategias implementadas están dando resultados”, aseguró.

Finalmente, el representante cafetero anunció que la próxima semana estará plenamente dedicado a participar en el Congreso, desde donde enviará información diaria a los comités municipales para mantener a los caficultores informados sobre cada decisión y avance del evento.

“Muchas gracias y un saludo especial para todos los caficultores. Como siempre, trabajaremos con compromiso por este gremio que tanto queremos”, concluyó.