Marmato siembra futuro: “Los Novios” se consolida como espacio de restauración y escucha activa del paisaje
Marmato siembra futuro: “Los Novios” se consolida como espacio de restauración y escucha activa del paisaje
En el corazón minero de Caldas, donde las montañas guardan siglos de historia y trabajo colectivo, surge una nueva forma de construir futuro: una que empieza sembrando esperanza. Con el liderazgo de la Alcaldía de Marmato y el acompañamiento de la Gobernación de Caldas, el Comité de Cafeteros de Caldas, la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y Collective Mining, se dio inicio al proceso de restauración ecológica del predio Los Novios, un espacio de 4.9 hectáreas que se convertirá en un laboratorio vivo para la educación ambiental y la gestión sostenible del territorio.
El proyecto, denominado “Raíces de Futuro”, beneficiará a mineros artesanales, Juntas de Acción Comunal, instituciones educativas, vocerías ambientales y grupos sociales de Marmato, impulsando una cultura de corresponsabilidad y cuidado del entorno.
Durante el lanzamiento el predio Los Novios se transformó en punto de encuentro entre la comunidad, las autoridades locales y actores del sector minero y ambiental. La jornada marcó el comienzo de una nueva etapa para Marmato, enfocada en recuperar ecosistemas con especies nativas, fortalecer la educación ambiental, fomentar el senderismo y el avistamiento de aves, y, sobre todo, reconectar a la comunidad con su paisaje natural.
El encuentro contó con la participación de Corpocaldas, el Plan Departamental de Aguas (PDA), la Mesa Social Minera, la Personería Municipal y representantes de veredas vecinas, quienes compartieron reflexiones y compromisos en torno al futuro ambiental del municipio.
“El futuro de Marmato se está construyendo desde la unión entre lo público, lo privado y la comunidad. Reconocemos que cada persona del territorio es clave en este proceso, porque esta no es solo una acción de restauración ambiental, sino un gesto de confianza colectiva. Apostamos juntos a un propósito común: hacer de Marmato un territorio que avanza de manera sostenible”, expresó el alcalde Carlos Alberto Cortés durante el evento.
Como cierre simbólico, los asistentes participaron en la actividad “El Árbol de la Vida”, en la que cada persona escribió en una hoja su deseo o visión para el futuro del proyecto. Este gesto colectivo dio vida a un árbol que hoy representa el territorio vivo y esperanzado de Marmato, recordando que restaurar también es proyectar futuro.
Con esta iniciativa, Marmato avanza hacia un modelo de gestión territorial basado en la restauración ecológica, la participación comunitaria y el cuidado compartido de la tierra. El predio Los Novios se proyecta como un espacio de aprendizaje vivo donde instituciones, aliados y comunidad trabajan de manera conjunta para construir sostenibilidad, fortalecer el arraigo y sembrar.