Chinchiná será escenario del lanzamiento oficial del Plan Cosecha en Caldas
Chinchiná será escenario del lanzamiento oficial del Plan Cosecha en Caldas
Caldas se prepara para vivir la semana pico de recolección cafetera. Con la llegada de la semana 39 del año, considerada como el punto más alto de la cosecha, las autoridades, el gremio cafetero y las comunidades se articulan para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de este proceso vital para la economía regional.
En diálogo con Por los Caminos de Caldas, Juan Carlos Correa Calvo, coordinador del Plan Cosecha, destacó la importancia de este momento: “Estamos iniciando una de las épocas más significativas del año para el departamento. La cosecha cafetera es sinónimo de trabajo, progreso y unión, y nuestro compromiso es brindar a caficultores y recolectores un entorno seguro y organizado”.
El lanzamiento oficial del Plan Cosecha tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, entre las 9:00 a.m. y 11:00 a.m. en la Plaza de Bolívar de Chinchiná, con la presencia del general de la Policía Nacional, del Gobernador de Caldas, alcaldes de los municipios cafeteros, secretarios de despacho, representantes gremiales y, por supuesto, los caficultores y recolectores que hacen parte fundamental de la temporada.
Durante el evento se anunciará también la puesta en marcha de la Unidad Básica de Carabineros (UBICAR) para el Distrito 1 y 2 de Policía, que cubrirá municipios como Chinchiná, Palestina, Arauca, Belalcázar, San José, Viterbo, Riosucio y Anserma. La iniciativa contará con el acompañamiento de Carlos Fernando Triana Beltrán, Director General de la Policía Nacional de Colombia, quien ratificará el compromiso institucional con la seguridad de las zonas cafeteras.
Juan Carlos Correa enfatizó que la articulación va más allá de las instituciones: “No solo es tarea del Comité de Cafeteros, la Policía o el Batallón Ayacucho. Cada habitante del departamento debe sentirse parte de este esfuerzo colectivo. El Plan Cosecha es para los 25 municipios cafeteros de Caldas y busca reflejar seguridad, crecimiento económico y bienestar tanto para caficultores como para comerciantes y recolectores”.
Finalmente, extendió una invitación abierta a la comunidad: “Este es un acto público. Todos los caficultores, especialmente del centro del departamento, están invitados a participar en el lanzamiento en Chinchiná. La institucionalidad cafetera y las autoridades los esperan para dar inicio de manera oficial a esta cosecha”.
Con este despliegue, Caldas se alista para recibir a más de 15 mil recolectores y garantizar que la cosecha más importante del año se desarrolle en un ambiente de seguridad, productividad y unión gremial.