40 veces visto

Los alcaldes de Belalcázar, San José y Anserma trabajan de la mano con el Comité de Cafeteros de Caldas.

En el marco de su agenda de trabajo, el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, junto a su directora ejecutiva, realizó una gira por el municipio de Belalcázar y Anserma, donde se llevó a cabo un espacio de diálogo participativo con caficultores de Belalcázar, Viterbo, San José y Anserma.

El encuentro contó con la presencia de representantes de los comités municipales, concejales, funcionarios de las alcaldías, el equipo de extensión rural, el Comité Departamental y el grupo de Mujeres Cafeteras. El objetivo de la jornada fue mantener un escenario de construcción conjunta entre las administraciones municipales y el gremio cafetero, revisando los avances de los proyectos para la vigencia 2025.

La alcaldesa encargada de Belalcázar, Dahiana Andrea Herrera Duarte, destacó la importancia de este tipo de espacios:

“Me parece de gran importancia esta reunión. Hoy tenemos representación de todos los caficultores del municipio, el comité municipal y todas las personas clave para ese trabajo articulado que venimos haciendo entre Alcaldía y Comité de Cafeteros. Este es un espacio donde todos pudieron conocer lo que el municipio está haciendo, la inversión que se está realizando para ellos. Hoy podemos dar un balance positivo: son más de $1.800 millones de pesos invertidos en proyectos de saneamiento básico, mejoramiento vial con placa huellas, abastos, apoyo a mujeres cafeteras y el impulso al concurso de café especial. Todo esto ha sido posible gracias a la gestión de nuestro alcalde Fabio Andrés Ramírez Giraldo.”

Por su parte, el alcalde de San José, Jorge Andrés Henao Castaño, resaltó el papel del café en la economía y el bienestar de su municipio:

“Es muy importante no solamente lograr la articulación, sino que la comunidad sepa qué estamos haciendo. Detrás de cada entidad hay un esfuerzo para llevar bienestar a través de programas de vías, renovación de cafetales y saneamiento básico. Para nosotros, el café sigue siendo el primer renglón de nuestra economía. Gracias a él tenemos vías, escuelas y desarrollo. Los convenios están directamente ligados a los recursos, por eso trabajamos para mejorar el ingreso propio del municipio y aportar más a estos proyectos. Sigámosle apostando al café y al campo, logremos que nuestros jóvenes se queden en el territorio con mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo.”

Y finalmente el alcalde del municipio de Anserma, Omar Andrés Reina, destacó, “Nos sentimos orgullosos de recibir al Comité Departamental de Cafeteros de Caldas para poder informar, socializar con los cafeteros del municipio todas las inversiones, todos los programas que estamos desarrollando de la mano del Comité Departamental y Municipal y pensar también en las inversiones, en los proyectos futuros que seguimos consolidando para mejorar esa productividad de los cafeteros en el municipio, pero también seguir impactando infraestructura como las vías, los sistemas de acueductos veredales, los sistemas sépticos para impactar en la infraestructura educativa y para continuar llevando desarrollo en esa alianza tan productiva Comité Departamental Gobierno de Anserma que impacte y beneficie a todos los caficultores del municipio¨.

La Dirección Ejecutiva del Comité de Cafeteros anunció que estas giras continuarán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, con el fin de escuchar a las comunidades y fortalecer la articulación institucional.