44 veces visto

Se abren convocatorias este segundo semestre para concursos que premian el esfuerzo de los caficultores y la calidad del café

El aroma del café de calidad vuelve a tomar protagonismo en Caldas. En el programa Por los Caminos de Caldas, Sebastián Echeverry, coordinador de proyectos del Comité de Cafeteros de Caldas, anunció la apertura de múltiples concursos que buscan incentivar la producción de cafés especiales y reconocer el trabajo de cientos de familias cafeteras del departamento.

“Estos concursos son una motivación para que los caficultores sigan apostando por las buenas prácticas de recolección y beneficio. Producimos el mejor café del mundo y debemos mantener esa calidad para conservar la prima que nos distingue internacionalmente”, destacó Echeverry.

Durante el primer semestre ya se realizaron eventos como el Concurso de Cafés Tostados en Manzanares y el Concurso Nacional de Cafés Tostados en Manizales, además del Yara Champion de Café Pergamino Seco en el marco del Café Fest. Para el segundo semestre, la agenda está programada así:

Manizales: Concurso de cafés tostados la quinta versión (premiación 10 de octubre e inscripciones abiertas hasta el 26 de septiembre).

Risaralda: Concurso de cafés especiales (premiación 1 de noviembre, e inscripciones hasta el 15 de octubre).

Palestina y Anserma: Premiaciones el 15 de noviembre, con la feria Anserma Sabe a Café con su tercera versión, que incluirá actividades académicas y concursos de filtrado. Ambas con inscripciones abiertas hasta el 15 de octubre.

San José y Pensilvania: Concurso de café pergamino seco y café tostado, respectivamente. Las premiaciones serán el 22 de noviembre y la convocatoria irá hasta el 1 de noviembre.

Belalcázar y Aguadas: Los concursos serán de café pergamino seco y las premiaciones se darán el 29 de noviembre.

Café Bosques y Aves – Cuenca del río Chinchiná: Premiación el 5 de diciembre, en alianza con Vivo Cuenca. Los acopios serán hasta el 1 de noviembre.

Salamina y Marquetalia: café pergamino seco Premiaciones el 6 de diciembre (inscripciones hasta el 8 de noviembre).

Villamaría: café pergamino seco Premiación el 7 de diciembre, con acopios hasta el 15 de octubre de 2025.

Sebastian Echeverry subrayó que estos eventos cuentan con el respaldo de alcaldías municipales, entidades privadas y el Comité de Cafeteros, lo que garantiza mayores oportunidades para los productores. “Cuando un comprador internacional reconoce la calidad de nuestro café, está dispuesto a pagar más por él. Si descuidamos esa calidad, perderemos ingresos y competitividad. Por eso, estas iniciativas son esenciales para el futuro de nuestra caficultura”, afirmó.

Finalmente, envió un mensaje de gratitud a los caficultores: “Gracias por levantarse cada mañana a trabajar con tanto amor y dedicación. Su esfuerzo sostiene el prestigio del café colombiano y nos llena de orgullo como región”.

Con esta programación, Caldas reafirma su compromiso con la excelencia en la producción cafetera, fortaleciendo el posicionamiento del café colombiano en los mercados más exigentes del mundo.