59 veces visto

Manizales fue escenario de la 2ª Feria de Maquinaria, Insumos y Servicios para la Poscosecha del Café

Con una nutrida asistencia de productores,técnicos, investigadores y empresarios, se dio inicio a la 2ª Feria de Maquinaria, Insumos y Servicios para el Beneficio y la Poscosecha del Café, organizada en las instalaciones del Servicio de Extensión de Manizales.

El evento reunió a más de 500 caficultores e invitados, consolidándose como un punto de encuentro clave para el sector, donde la innovación y la calidad del grano fueron protagonistas.

La feria no solo estuvo dirigida a caficultores de todas las escalas productivas, sino también a técnicos, extensionistas, cooperativas, exportadores y público en general, quienes tuvieron la oportunidad de acercarse a las últimas novedades en tecnología cafetera.

Más de 30 empresas nacionales e internacionales, entre ellas dos provenientes de Estados Unidos y Brasil, presentaron sus soluciones, insumos y equipos especializados para el beneficio y la poscosecha del café.

Además de la exhibición empresarial, el evento incluyó una agenda académica con conferencias orientadas a fortalecer el conocimiento técnico de los asistentes y fomentar el intercambio de experiencias en torno a la modernización de la caficultura.

Durante la apertura, Natalia Yepes, directora ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, destacó la importancia de este espacio:

“De verdad estoy muy contenta con esta feria, espero que la disfruten estos dos días acá en el Servicio de Extensión de Manizales. Gracias, al Servicio de Extensión de Manizales, por abrirnos las puertas en este centro de la ciudad para facilitar la atención a los caficultores del departamento, en un momento clave como lo es la cosecha cafetera. Agradecemos a todos por confiar en la Federación y en el Comité de Cafeteros de Caldas. Seguimos atentos para prestarles todos los servicios que tenemos desde nuestras diferentes áreas”.

La realización de esta feria marca un paso más en la apuesta del gremio por acercar a los caficultores a las tendencias tecnológicas y a los servicios que contribuyen a elevar la productividad, competitividad y sostenibilidad del café colombiano.