62 veces visto

Comité de Cafeteros de Caldas y autoridades definen plan de seguridad para la cosecha cafetera en Caldas

La cosecha cafetera en Caldas, que concentra más del 70% de la producción anual en el segundo semestre, ya tiene su primera fase de planeación en marcha. Desde el Recinto del Pensamiento, el Comité de Cafeteros de Caldas sostuvo un encuentro clave con las fuerzas militares y de policía para definir el Plan Cosecha 2025.
La directora ejecutiva del Comité, Natalia Yepes Jaramillo, aseguró que ya se están articulando esfuerzos entre la dirección ejecutiva, el Servicio de Extensión, la Policía y el Ejército para coordinar un plan organizado que permita proteger a caficultores, recolectores y a toda la cadena productiva en los meses más intensos de recolección.
Liliana Andrea Jiménez, comandante del Departamento de Policía Caldas, destacó que este trabajo conjunto ha dado excelentes resultados en años anteriores. “Desde el liderazgo del Comité y con el acompañamiento permanente de nuestros carabineros, logramos proteger la actividad cafetera, esencial para el país y para el departamento. Este año continuamos con el Macroplan Caldas Avanza Más Seguro”, indicó.
Por su parte, el coronel  Dave Figueroa, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, explicó que ya se inició la planeación operativa para los municipios de Manizales y Villamaría: “Desplegaremos acciones de control, orientación ciudadana y prevención del delito. Invitamos a la comunidad a sumarse a las redes de apoyo y reportar cualquier situación sospechosa a través de la línea 123”.
La Policía y el Comité, ambas instituciones lideradas por mujeres, resaltaron el valor de la articulación y el trabajo conjunto como clave para proteger la economía cafetera y garantizar la tranquilidad en el campo.