719 veces visto

Comité de Cafeteros de Caldas comparte su Modelo de Educación Rural con el Viceministerio de Educación Nacional

En una jornada clave para el futuro de la educación rural en Colombia, el Comité de Cafeteros de Caldas recibió a delegados del Viceministerio de Educación Nacional y de la Gobernación del Huila, con quienes compartieron las experiencias y logros de este modelo educativo que lleva más de 43 años transformando vidas en el campo.
La directora ejecutiva del Comité, Natalia Yepes Jaramillo, explicó que el encuentro giró en torno a dos programas emblemáticos: Universidad en el Campo y Escuela y Café, iniciativas que han permitido a niños, niñas y jóvenes rurales acceder a educación de calidad, continuar su formación técnica y profesional, y fortalecer sus proyectos de vida en el territorio.
“Pudimos mostrar cómo este modelo, construido gracias a alianzas público-privadas, ha impactado positivamente en cientos de jóvenes caldenses. Algunos de ellos, egresados del programa, compartieron sus historias y experiencias de emprendimiento, lo que reafirma el valor de seguir apostándole a la educación como motor de desarrollo rural”, señaló Yepes.
El espacio también permitió dialogar con aliados estratégicos que han respaldado este proceso y proyectar nuevas sinergias para replicar y fortalecer el modelo en otras regiones del país.