61 veces visto

Caldas comparte su modelo educativo con el Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda en jornada de formación interinstitucional

El Comité de Cafeteros de Caldas continúa posicionándose como referente nacional en educación rural. Esta semana, en el Recinto del Pensamiento, la casa del Comité de Cafeteros de Caldas, se desarrolló una jornada de formación e intercambio de experiencias con el equipo del área de educación del Comité de Cafeteros de Risaralda.

Durante tres días, los profesionales de Risaralda participaron en el Taller de Equipo de Multiplicadores, un espacio diseñado para fortalecer sus competencias como orientadores y formadores de docentes, estudiantes, rectores y familias en sus territorios. Este encuentro permitió socializar los avances del modelo educativo que lidera Caldas y transferir metodologías como la de Escuela Nueva y los Proyectos Pedagógicos Productivos.

“Caldas les hizo la transferencia del modelo de educación que nosotros manejamos, y ellos, apoyados también a través de una alianza, vienen fortaleciendo el trabajo educativo con niños y familias en sus escuelas rurales”, explicó Alexander Ossa, coordinador pedagógico del Comité de Cafeteros de Caldas.

La jornada contó con la presencia de José Fernando López, coordinador del programa de educación rural del Comité de Cafeteros de Risaralda, quien destacó el valor de este ejercicio formativo: “Hemos revisado estrategias como el gobierno estudiantil, los proyectos pedagógicos productivos, la elaboración de guías y su aplicación, con el objetivo de capacitar a nuestros docentes en Risaralda. Nos llevamos muchos aprendizajes del Comité de Caldas y esperamos continuar este trabajo conjunto”.

Este tipo de espacios refuerzan la articulación entre comités, fortalecen capacidades locales y permiten que más regiones del país adopten modelos exitosos de educación rural con enfoque territorial.