72 veces visto

Nuevas líneas de crédito para caficultores: impulso financiero a la productividad y sostenibilidad

Con el objetivo de apoyar a los caficultores en el fortalecimiento de sus proyectos productivos, ya se encuentran disponibles las líneas de crédito 2025 diseñadas especialmente para quienes estén registrados y activos en el Sistema de Información Cafetera (SICA).

Los productores podrán acceder a financiamiento con tasas de interés especiales, períodos de gracia y respaldo del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), además de posibles subsidios de tasa (LEC) o incentivos de capitalización (ICR), sujetos a disponibilidad.

Entre las principales líneas se destacan:

  • Sostenimiento del café: Hasta $7.120.000 por hectárea, para nutrición, sanidad vegetal y manejo de arvenses.

  • Renovación por siembra o zoca: Hasta $22.100.000 por hectárea para siembras nuevas y hasta $11.300.000 para renovación por zoca.

  • Construcción de beneficiaderos ecológicos: Financiación del 100% de la inversión, con plazo hasta de 96 meses.

  • Adquisición de maquinaria y equipos: Incluye opciones como la Derribadora Selectiva DSC-18, con cobertura del 100% de la inversión.

  • Adquisición de insumos agrícolas: Hasta $3.500.000 por hectárea.

  • Financiamiento para cultivos asociados como maíz amarillo, maíz blanco y fríjol: Con montos de hasta $8.400.000 por hectárea.

La fertilización, el análisis de suelos y el manejo técnico adecuado son criterios clave para acceder a estos apoyos. Se recomienda contar con el acompañamiento del Servicio de Extensión de la FNC.

Para más información y asesoría, los interesados deben acercarse al Comité de Cafeteros de su municipio o consultar con su extensionista.