69 veces visto

Manzanares impulsa su caficultura con convenio productivo por $70 millones

En el marco del compromiso por fortalecer la caficultura en el departamento, el Comité de Cafeteros de Caldas anunció la ejecución de un convenio productivo en el municipio de Manzanares por un valor total de $70 millones de pesos, gracias a la alianza entre la administración municipal y el Comité de Cafeteros de Caldas, con aportes compartidos de $35 millones cada uno.

“Todo lo que logramos en el Comité de Cafeteros es gracias a las alianzas público-privadas con entidades que creen en la caficultura de Caldas. Agradecemos especialmente a la Alcaldía de Manzanares por contribuir al bienestar de las familias cafeteras”, afirmó Sebastián Echeverri, coordinador de proyectos del Comité.

¿En qué consiste el convenio?

El proyecto, enmarcado en el eje económico de bienestar del caficultor, incluye cuatro componentes clave:

  1. Postcosecha: Incentivo de $1.800.000 para el mejoramiento o construcción de 24 secaderos de café. Esta iniciativa busca garantizar un secado eficiente y de calidad, permitiendo al caficultor comercializar su café en estado de pergamino seco, con mayor valor en el mercado.

  2. Entrega de material vegetal: Se distribuirán 18.000 colinos de café, promoviendo las nuevas siembras y la renovación de cafetales a bajo costo, facilitando la sostenibilidad del cultivo en la región.

  3. Concurso de calidad: Segunda versión del concurso “Manzanares Cafés de Alta Calidad” en categoría de café tostado. Este evento busca visibilizar los perfiles sensoriales únicos de la región y premiar la excelencia cafetera.

  4. Feria de café tostado: Se llevará a cabo el 29 de junio de 2025 en el marco de las fiestas municipales, con premiación del concurso y espacios de promoción para las marcas locales de café tostado.

“Queremos motivar a los caficultores a tostar y comercializar su café. Manzanares es un ejemplo de transformación hacia el valor agregado, y este tipo de actividades son una oportunidad para visibilizar la calidad del café caldense”, agregó Sebastián.

Los caficultores interesados en participar en el concurso pueden inscribirse hasta el 14 de junio de 2025, presentando su marca de café tostado. La invitación se extiende a toda la comunidad manzanareña y a quienes hacen parte activa del proceso de transformación y comercialización del café.