4 veces visto

Socialización del proyecto de saneamiento básico en Anserma, Caldas

En Anserma, Caldas, se llevó a cabo la socialización del proyecto de saneamiento básico, una iniciativa impulsada por el Comité de Cafeteros de Caldas en articulación con Corpocaldas y la administración municipal.

Andrea Trejos, representante del programa del eje social del Comité de Cafeteros de Caldas, explicó que en 2023 se firmó un convenio de adhesión en el que el municipio aportó 998 millones de pesos, mientras que el Comité, a través del convenio marco con Corpocaldas, sumó 327 millones 600 mil pesos, para un total de 1.325 millones 600 mil pesos destinados al proyecto. De estos recursos, 320 millones están específicamente dirigidos a saneamiento básico.

«A raíz de este convenio, realizamos visitas de diagnóstico para identificar a los potenciales beneficiarios del proyecto. El pasado sábado, los citamos para socializar el desarrollo del convenio, explicar qué mejoras se realizarán en sus viviendas, definir los compromisos adquiridos y coordinar acuerdos para la ejecución del proyecto», señaló Trejos.

El saneamiento básico es una prioridad para el Comité de Cafeteros, Corpocaldas y las entidades territoriales, ya que busca descontaminar las aguas residuales domésticas mediante la instalación de sistemas sépticos, logrando una reducción de contaminación del 70% al 80% en las fuentes hídricas de la región.

«Además de la descontaminación del agua, el proyecto busca mejorar las condiciones de vivienda, pues es preocupante que en 2024-2025 aún haya hogares sin acceso a un baño adecuado», puntualizó Trejos.

Con esta iniciativa, se avanza en la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales, promoviendo el acceso a servicios básicos esenciales y la protección del medioambiente.