
Comité de Cafeteros de Caldas fortalece alianzas con alcaldes para impulsar la caficultura y la infraestructura rural

Comité de Cafeteros de Caldas fortalece alianzas con alcaldes para impulsar la caficultura y la infraestructura rural
En un esfuerzo por consolidar estrategias que beneficien a los caficultores de la región, el Comité de Cafeteros de Caldas sostuvo encuentros clave con los alcaldes de Villamaría y Pácora, reafirmando el compromiso con el desarrollo del sector.
El alcalde de Villamaría, Jonier Alejandro Ramírez Zuluaga, se reunió con los representantes cafeteros de Villamaría y Chinchiná, Julio Ernesto Vargas y Carlos Felipe Hoyos Zuluaga, junto con el líder del Servicio de Extensión, Luis Fernando Giraldo Castellanos, y su equipo de trabajo. En este encuentro, se socializaron estrategias para que los productores puedan acceder a recursos de la Administración Municipal y del Fondo Nacional del Café, garantizando una caficultura más productiva y rentable en la zona Centro-Sur de Caldas.
Villamaría ha demostrado ser una tierra de excelencia en la producción de cafés de alta calidad, y este acercamiento busca consolidar su liderazgo en el sector. Por su parte, el alcalde de Pácora, Juan Camilo Isaza González, visitó el Recinto del Pensamiento, donde conoció en detalle el portafolio de infraestructura del Comité de Cafeteros de Caldas. Dentro de las iniciativas presentadas destacan el mejoramiento de vías, abastos rurales, Placa Huella y el eje social de la Federación Nacional de Cafeteros, todos orientados a mejorar la calidad de vida de la comunidad cafetera.
Además, se expusieron los principales proyectos del Comité con el objetivo de gestionar recursos que impulsen el desarrollo del municipio y generen un impacto positivo en las zonas rurales productoras de café. Estos encuentros refuerzan la importancia de la articulación entre el Comité y los gobiernos locales para seguir construyendo una caficultura próspera y sostenible en Caldas.