59 veces visto

El Comité de Cafeteros de Caldas explora alianzas con CEDER para fortalecer el bienestar en la región

La Dirección Ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas, junto a su equipo de colaboradores, visitó el Centro de Desarrollo y Rehabilitación (CEDER) para conocer de cerca su impacto y explorar oportunidades de articulación que beneficien a las comunidades del departamento.

 

En plena expansión, CEDER amplía sus instalaciones en 600 m², permitiendo ofrecer más y mejores servicios especializados en salud y bienestar. Este crecimiento no solo mejora la infraestructura, sino que también fortalece la calidad de la atención para la población caldense.

Entre las nuevas especialidades se encuentran ortopedia y traumatología, terapia ocupacional, fonoaudiología, medicina laboral, fisioterapia, psicología y fisiatría, cubriendo un amplio espectro de necesidades médicas. Un hito especial de esta ampliación es la creación del Aula Neuro Sensorial, un espacio pionero en el Eje Cafetero diseñado para estimular los sentidos, reducir el estrés y potenciar la memoria y el desarrollo emocional, con un enfoque especial en las personas mayores.

Con esta evolución, CEDER se consolida como un referente en el bienestar físico, emocional y social de la comunidad caldense, y el Comité de Cafeteros de Caldas avanza en su propósito de generar alianzas estratégicas que aporten al desarrollo del territorio.