55 veces visto

Tecnología, conocimiento y alianzas: Así se vivió el relanzamiento del frijol biofertilizado en la estación Naranjal

En un ambiente de intercambio técnico y con la participación de actores clave del sector agropecuario, este miércoles se llevó a cabo un exitoso día de campo en la estación Experimental de Naranjal de Cenicafe, en alianza con el Centro de Investigación Agrícola (CIA), Agrofácil y SGA Semillas. El evento tuvo como objetivo relanzar las variedades de frijol biofertilizado desarrolladas para fortalecer la seguridad alimentaria en zonas cafeteras del país.

El recorrido técnico contó con tres estaciones de conocimiento práctico, que permitieron a caficultores, extensionistas, gerentes de cooperativas y aliados estratégicos conocer de primera mano las innovaciones que transformarán las prácticas agrícolas en el territorio.

La primera estación abordó el manejo agronómico y fitosanitario del frijol, con énfasis en la nutrición vegetal, resaltando prácticas clave para obtener cultivos más sanos y productivos.

En la segunda estación, se presentó la nueva sembradora rotativa, una herramienta diseñada para mejorar la eficiencia en la siembra, permitiendo al productor optimizar tiempos y recursos en campo, con resultados altamente rentables.

La tercera estación fue de Semillas Guerrero, donde se destacó la importancia de adquirir semilla certificada en puntos autorizados, garantizando así calidad, trazabilidad y mejores resultados en la producción.

El evento contó con la presencia de la gerente comercial de Almacenes del Café, Gloria Arredondo, así como los gerentes de las cooperativas de caficultores de Caldas y Risaralda, líderes y coordinadores del Servicio de Extensión Rural de ambos departamentos, y un valioso grupo de productores comprometidos con la innovación en el agro.

Esta jornada marca un paso firme hacia la adopción de tecnologías que fortalecen la autosuficiencia alimentaria de las familias cafeteras. A través de la articulación entre ciencia, tecnología y extensión, se continúa construyendo un campo más productivo, eficiente y sostenible.