75 veces visto

El Comité de Cafeteros de Caldas fortalece las capacidades en el manejo y calibración de despulpadoras de café

Con el objetivo de mejorar la calidad del café y cuidar la economía familiar cafetera, el Comité de Cafeteros de Caldas, con colaboración del SENA Regional Caldas, desarrolló un taller práctico de dos días en el Comité de Cafeteros de Manizales con la participación de 26 caficultores del municipio. El espacio fue liderado por Carlos Andrés Marín Cuartas, Coordinador de Beneficio y Poscosecha, y Nelson Andrés Ferreira Gutiérrez, instructor del Centro para la Formación Cafetera del SENA.

Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como el despulpado, tipos de despulpadoras, mantenimiento preventivo y correctivo, tipos de poleas correas y bandas, mantenimiento del motor eléctrico, calibración del equipo, análisis económico, normas técnicas de calidad en despulpado, defectos del café en despulpado entre otros. Los caficultores también participaron en ejercicios prácticos de desarme, calibración y evaluación de despulpadoras de café. 

“El mensaje más importante es que esta máquina es la caja registradora del negocio cafetero. Si está en buen estado, cuida la calidad del grano y protege el bolsillo de las familias caficultoras”, explicó Carlos Andrés Marín Cuartas. 

Por su parte, el instructor Nelson Ferreira destacó la motivación y apropiación de los conocimientos por parte de los caficultores: “Con pequeños ajustes, ellos pueden mantener sus equipos funcionando óptimamente. Se van muy agradecidos y comprometidos en aplicar lo aprendido en sus fincas.”

Uno de los asistentes, Jefferson Álzate, joven caficultor de la vereda Santa Rita, expresó: “Debemos tener estos conocimientos para evitar pérdidas y mejorar nuestros procesos. Gracias al Comité y al SENA por esta oportunidad.”

Este ciclo de formaciones se inició en 2025 en los municipios de Chinchiná y Villamaría y  continuará en Aguadas, Pácora, Marquetalia y Victoria para así seguir fortaleciendo las capacidades técnicas del gremio y asegurando que el café caldense mantenga su calidad desde el árbol hasta la taza.