75 veces visto

$1730 millones de pesos es el valor del convenio entre la Alcaldía de Manizales y el Comité de Cafeteros de Caldas

La Alcaldía de Manizales y el Comité de Cafeteros de Caldas han unido esfuerzos para impulsar la productividad cafetera del municipio con una inversión conjunta de $1.730 millones de pesos. Esta alianza estratégica busca beneficiar a las 1.788 familias cafeteras de Manizales, quienes cultivan 4.778 hectáreas distribuidas en 2.111 fincas, fortaleciendo así la economía rural y generando desarrollo sostenible en las zonas productoras del municipio.

 

Entre las principales acciones que se llevarán a cabo en 2025, se destacan:

1. Incentivos a la renovación y siembra de café:

  •     Renovación por zoca y siembra: $250 por árbol, para incentivar la renovación de 2 millones de plantas.
  •     Nuevas siembras de variedades resistentes con densidad de 6.500 a 7.000 árboles/ha: $350 por planta, hasta 30.000 plantas.
  •   Nuevas siembras con densidad mayor a 7.000 árboles/ha: Incentivo histórico de $1.600 por planta, discriminado así:

 

o   Material vegetal: $600

o   Labores de siembra: $500

o   Fertilización:$500 Se espera fomentar la siembra de 50 nuevas hectáreas.

2. Suministro de material vegetal:

Se entregarán 280.000 colinos, distribuidos de la siguiente manera:

  •     140.000 para nuevas siembras y renovaciones por siembra.
  •     140.000 para resiembras en lotes ya renovados.

3. Incentivos para infraestructura cafetera

Con el fin de mejorar los procesos de beneficio del café, se otorgarán los siguientes apoyos:

  •   Secado: Hasta $2 millones para construcción o mejora de infraestructura para 24 familias.
  •     Procesadoras de pulpa: Hasta $1.7 millones para 20 familias.
  •   Tanques tina: Instalación de 20 unidades con incentivos de hasta $2.8 millones.
  •     Garruchas: Hasta $4.5 millones para 6 familias.

4. Promoción de la calidad y el valor agregado

  •     Desarrollo del concurso “Cafés Tostados Manizales del Alma 2025”, que busca resaltar la calidad y el valor agregado del café producido por las familias del municipio.

5. Desarrollo Social

  •     Entrega de 50 kits de seguridad alimentaria para familias cafeteras.

 

Esta inversión y sus componentes son una muestra clara del compromiso de la administración municipal y el Comité de Cafeteros de Caldas con el fortalecimiento del campo manizaleño, apoyando la renovación generacional y la modernización del sector cafetero.

 

Es importante resaltar que, por segundo año consecutivo, la actual administración municipal firma este convenio con el propósito de fortalecer la cadena de valor del café en Manizales y consolidar este cultivo como uno de los principales motores de la economía local. Desde el Comité de Cafeteros de Caldas, en los últimos días se han suscrito convenios orientados a fomentar nuevas siembras, renovar cafetales y entregar insumos a los productores, acciones que contribuyen a posicionar a la caficultura de Caldas como una de las más productivas y rentables del país.

 

Destacar que la convocatoria para cada uno de los componentes del proyecto ya están habilitados para que los caficultores se inscriban a través del Servicio de Extensión del municipio de Manizales o con el extensionista de su zona en Manizales.